Rom 8:6 Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz.
No hay formulario para la espiritualidad. No es sobre talentos ni habilidades. Es sobre ser íntimo con Dios. (El “ocuparse” es algo que hacemos activamente.) No es de ser perfecto, Es de estar diario en comunión con Dios, esforzándose.
La espiritualidad es de estar en unión con el Espíritu de Dios, haciendo lo que él quiere hacer, en la forma que trabaja él y que él obra, según la naturaleza de Dios. Esta unión con el Espíritu de Dios habla de perderse a uno mismo en el asunto de la obra de Dios, para integrarse con las otras partes obrando juntos, esto es lo demás del cuerpo de Cristo. Es de absorber los atributos de Dios. Hay armonía entre hermanos cuando son maduros. Pero simplemente de “estar de acuerdo” no es el chiste. No es que nos ponemos de acuerdo, sino todos vamos haciendo la misma voluntad de Dios, y luego estamos con la misma mente y parecer. Unión por seguir el mismo objetivo.
Las Disensiones.
“Des-unión”. Sedición o separación de otras personas tratando de hacerse distancia para con ellos. En una forma piensa que les hace a ellos más válidos y mejores por dar de baja o tratar como menos a otros. 1Co 1:10 Os ruego, pues, hermanos…que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.(Esto es para que la obra de Dios avance.)
El Hombre Espiritual – Un hombre espiritual es una persona que ha encontrado gozo y delicia en las cosas de Dios. Puede “morar” siempre en ellas y no le hace falta nada de este mundo. Además de tener la relación correcta con Jesucristo, él tiene la relación correcta con el Espíritu Santo.
1Corintios 2:15 En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie.16 Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo.
El hombre espiritual es alguien que “tiene la mente de Cristo”, que piensa como Cristo piensa, y que tiene la posición y pasiones que Cristo tiene. En contraste con el hombre inconverso, el espiritual va a tener siempre en mente el agradar a Dios, y este pensamiento va a checar y decidir lo que hace en su vida. Va a imponer la pauta, o forma de pensar sobre las cosas, en su vida.
Mucho de este folleto es tomado del libro de Lewis Sperry Chafer, “El que es Espiritual”
AUDIO: Entre lo espiritual y carnal
Más de esta categoría
- Salv04 Bautismo en Agua Sermón en Audio
- salv32 Tentado no cedas MP3
- salv22 La sangre y el Perdón mp3
- El Dios de Consolación
- El Espíritu Santo y las Madres
- pent18 La caída del Espíritu mp3
- salv33 Los factores de crecimiento espiritual MP3
- Cómo enseñar religión parte 2
- ig27 ¿Es bíblico el diezmo?
- Estudio de Ra’ah, hebreo para “Pastor”
Folleto descargable:
doct28 ¿Cómo será el cielo? explicamos lo que la Biblia dice sobre el cielo. Vemos porque es importante de afirmar que el cielo existe, y existe como Dios nos propone en las Sagradas Escrituras. Cómo está, qué haremos allí. Temas ¿Por qué es importante el cielo? | Hay tres cielos | El Cielo es Donde está Dios. | El Cielo es Nuestro Hogar en Espera | El Cielo es Nuestra Ciudad | El Cielo es nuestra Patria. | Lo que no Hay en el Cielo | Lo que Hay en el Cielo | Las Actividades en el Cielo: Servicio, adoración, alabanza, cantado, gobierno.
Desde el folleto: Primero, el cielo es un lugar que en sí representa ideas y conceptos que actualmente existen. El cielo representa nuestra salvación. Es dónde vamos a vivir la salvación que buscamos y que tenemos fe, que Dios nos va a dar. De negarlo, anularlo, o pervertirlo, será de atacar la promesa del cielo que es una gran parte de nuestra salvación. Segundo, el cielo es el hogar de Dios. De negar que el cielo exista, o de decir que en una forma, el único cielo que exista será lo poco bueno que uno puede encontrar en esta tierra, pues ataca la mera existencia de Dios. Igualmente, vemos que la Biblia pone mucha importancia sobre describir el cielo con personas (nosotros los redimidos) viviendo una existencia actual allí, con cuerpos físicos resucitados, y con una vida similar de lo que tenemos en la tierra ahora (comimos, convivimos, descansamos, hacemos actividades, etcétera). De negar esta existencia será de destruir la realidad del cielo.
Ver el folleto: doct28 ¿Cómo será el cielo?