Archivo de la etiqueta: gads

La Cruz Vieja y la Nueva. Por A.W. Tozer

Tomado del capítulo 10 del libro, “El Hombre, La Morada de Dios” por A.W. Tozer.

Sin anuncio o ser detectado ha entrado en compañerismos evangélicos populares en tiempos modernos una nueva cruz. Es como la cruz vieja, pero diferente: las similitudes son superficiales; las diferencias son fundamentales.

Desde esta nueva cruz ha salido una nueva filosofía de la vida cristiana, y desde esta filosofía ha venido una nueva maniobra evangélica, una reunión y nueva forma de predicación. Este evangelismo nuevo usa el mismo lenguaje del viejo, pero su contenido no es lo mismo, y su énfasis no es como antes.
Sigue leyendo

El Costo de la Gloria 10/04/26

El Costo de la Gloria

Fil 3:8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,

De brillar siempre cuesta. La luz viene solamente al costo de esto que la produce. Una vela sin flama no brilla nada. Para brilla, algo o alguien tiene que pagar. No podemos ser de gran uso para otros sin que nos cuesta a nosotros mismos. Quemarse sugiere el sufrimiento. Retraemos del dolor.
Sigue leyendo

madurez espiritual

ig63 Madurez Espiritual

Madurez Espiritual

Ef 4:13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto (maduro), a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 14 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, 15 sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo,

La palabra “espiritual” ocurre unas 25 veces en el Nuevo Testamento, y más que 50% de las veces en 1Corintios. “Espiritual” refiere a las cosas de Dios (pensamos Espíritu Santo), y no es algo bien definido sino una inclinación hacia a Dios que marca la vida de la persona.

Pablo nos presenta el deseo de Dios, que seamos adultos, y no niños. La idea es que el ser niño cuando ya debemos ser maduros es un problema, una falla espiritual. En este folleto exploramos el carácter de niños contrastando esto con lo que es un adulto, un persona con madurez espiritual.

Sigue leyendo

doct38 Entre lo espiritual y carnal

Rom 8:6 Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz.

No hay formulario para la espiritualidad. No es sobre talentos ni habilidades. Es sobre ser íntimo con Dios. (El “ocuparse” es algo que hacemos activamente.) No es de ser perfecto, Es de estar diario en comunión con Dios, esforzándose.





La espiritualidad es de estar en unión con el Espíritu de Dios, haciendo lo que él quiere hacer, en la forma que trabaja él y que él obra, según la naturaleza de Dios. Esta unión con el Espíritu de Dios habla de perderse a uno mismo en el asunto de la obra de Dios, para integrarse con las otras partes obrando juntos, esto es lo demás del cuerpo de Cristo. Es de absorber los atributos de Dios. Hay armonía entre hermanos cuando son maduros. Pero simplemente de “estar de acuerdo” no es el chiste. No es que nos ponemos de acuerdo, sino todos vamos haciendo la misma voluntad de Dios, y luego estamos con la misma mente y parecer. Unión por seguir el mismo objetivo.

Las Disensiones.

“Des-unión”. Sedición o separación de otras personas tratando de hacerse distancia para con ellos. En una forma piensa que les hace a ellos más válidos y mejores por dar de baja o tratar como menos a otros. 1Co 1:10 Os ruego, pues, hermanos…que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.(Esto es para que la obra de Dios avance.)

El Hombre Espiritual – Un hombre espiritual es una persona que ha encontrado gozo y delicia en las cosas de Dios. Puede “morar” siempre en ellas y no le hace falta nada de este mundo. Además de tener la relación correcta con Jesucristo, él tiene la relación correcta con el Espíritu Santo.

1Corintios 2:15 En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él no es juzgado de nadie.16 Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo.

El hombre espiritual es alguien que “tiene la mente de Cristo”, que piensa como Cristo piensa, y que tiene la posición y pasiones que Cristo tiene. En contraste con el hombre inconverso, el espiritual va a tener siempre en mente el  agradar a Dios, y este pensamiento va a checar y decidir lo que hace en su vida. Va a imponer la pauta, o forma de pensar sobre las cosas, en su vida.

Mucho de este folleto es tomado del libro de Lewis Sperry Chafer, “El que es Espiritual

AUDIO: Entre lo espiritual y carnal

https://www.davidcoxsermones.com/Files/2018/07/2018_01_21_11_53_22entre-lo-espiritual-y-carnal.mp3?_=1




Más de esta categoría

Folleto descargable:

ig64 La Iglesia no es un Circo

La Iglesia no es un Circo. No es para entretenerse

Las Diferencias entre un Circo y la Iglesia

Un circo realmente no tiene un plan de trabajo. Su propósito es solamente para entretener. Varios actores salen con algo para entretener a la gente por un poco de tiempo, y luego es seguido por otro igual. Son curiosidades y novedades. Pero una iglesia tiene el enfoque del evangelio. La tarea principal de la iglesia es que Jesús murió en la cruz para salvar a las personas de sus pecados. Es de llevar esto a todo el mundo. El éxito o fracaso se juzga por cumplir esta tarea o no. Y viviendo la moralidad de Jesús personalmente es cómo.

Tu concepto hacia algo determina como participas con tal cosa. Pobre el soldado que piensa que puede participar con obras del ejército solamente cuándo y cómo él quiere. Sigue leyendo

eva15 Salvo pero no testificando

Hay un gran número de cristianos que toman la actitud muy conchuda de que el testificar de su fe a otros es algo extra, no realmente que tienen o deben hacer, menos que quieren.

Marcos 5:19 Mas Jesús… le dijo: Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti.

Dios quiere que compartamos la misericordia que tiene con nosotros a otros, especialmente a nuestra familia, amigos, conocidos, etc.

Hechos 4:20 porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.

Hechos 22:15 Porque serás testigo suyo a todos los hombres, de lo que has visto y oído.

Sigue leyendo