Archivo de la etiqueta: gads

¿Por qué estudiamos la Profecía?

¿Por qué estudiamos la profecía?
Por David Cox
Gaceta de Estudios Bíblicos

Resumen: Esta entrada es un estudio de las razones correctas de estudiar la profecía. (1) El propósito de la profecía bíblica. (2) ¿Qué significa esta profecía? (3) ¿Qué es el plan de la profecía divina? (4) Razones ilícitas de estudiar la profecía bíblica. (5) La profecía bíblica nos da esperanza y consuelo. (6) La profecía bíblica también nos anima para trabajar. (7) La profecía bíblica nos mantiene en una actitud de preparación. (8) Jesús nos avisa de peligros por predecirnos lo que el enemigo va a hacer.

Sigue leyendo

Tiempo Devocional

Un Tiempo Devocional Sermón (apuntes)

Un Tiempo Devocional Sermón

Tema: Tiempo Devocional Sermón
Por David Cox




Un Sermón por Pastor David Cox, Pastor de la Iglesia Fundamental Bautista de D.F. Mexico donde examinamos un Tiempo Devocional Sermón.  Examinamos cada parte de tener un tiempo devocional.

Un Tiempo Devocional

Por David Cox © 2009

Stgo 4:8 Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones.

Que me buscan cada día, y quieren saber mis caminos, como gente que hubiese hecho justicia, y que no hubiese dejado la ley de su Dios; me piden justos juicios, y quieren acercarse a Dios. Isa 58:2




  1. Dios quiere que tomamos un tiempo cada día para buscarle.

    1. Debemos adorar a Dios. Mat 4:10; Hechos 17:23-28
    2. No podamos tener algo más importante que Dios en nuestras vidas. Éxo 34:14; Rom 12:1-2
    3. Debe ser un hábito regular y diario.
      1Co 10:31; Col 3:17, 23; Rom 6:13; 14:7-8
    4. Un tiempo devocional es para crecer en nuestro amor con Dios. Juan 14:15; 1Jn 2:3-5
  2. Los Elementos de un Tiempo Devocional.

Juan 17:3; 5:39

    1. Lectura de la Biblia. Sal 119:104-105; Juan 15:1-6
    2. Estudiar la Biblia Hch 17:11
    3. Meditar y aplicar lo que entiendes.
      Sal 104:34; 119:5, 48, 97, 99, 143:5; 1Tim 4:15
    4. Adoración. 1Cr 16:29; Juan 17:3; 5:39; Sal 29:2
    5. Alabanzas. Sal 9:1; 21:13; 22:3
    6. Acciones de Gracia. Sal 50:14; 69:30; 95:2; 100:4
    7. Oración y Peticiones a Dios. Mat 6:6; 16:24

Conclusión:

Sal 119:2 Bienaventurados los que guardan sus testimonios, Y con todo el corazón le buscan;

Sigue leyendo

La urgencia de orar

La oración es absolutamente necesaria para la salvación. “Oración” es tan simple como “hablando con Dios,” pero la comunión entre el hombre y Dios es esencial. Sin esta comunicación, no puedes realmente desarrollar una relación con Dios. La salvación gira alrededor de la fe, tu fe, tu fe en Jesucristo. El concepto de “fe” es lo mismo de tener confianza en una persona o algo, que es confiable para hacer lo que supuestamente está prometiéndose de hacer. Esta confianza “se edifica”, y no viene necesariamente de la nada. Entonces nuestra relación con Dios se edifica por medio de la oración. Vamos a decirlo así, ¿Por qué debes confiar en Dios? ¿En qué cosas tú le has pedido por algo y Dios ha respondido claramente? Puede ser que respondió con un “No”, o un “Espera hasta luego”, o con un “Sí”. Pero todo esto viene por medio de la conversación que uno tiene con Dios (la oración).







Rom. 8:15-16 Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.

Cuando entendemos nuestra relación con Dios. A fuerzas tenemos que hablar con Dios constantemente.

Más de esta categoría